Llega el nuevo año y como cada año que empieza, son muchos los comentarios y predicciones sobre qué tendencias serán las de más éxito en 2019. A continuación, te detallo las principales tendencias en Inbound Marketing para 2019.
En un mundo en constante cambio, se valora la capacidad de adaptarse. Resulta vital, ser flexibles y estar lo suficientemente informados como para no quedarnos nunca desactualizados. Como te he comentado en anteriores ocasiones, y más en el mundo digital, 2 meses es equiparable a años de progreso en otros sectores.
Por ello, te muestro en este post 5 tendencias en Inbound marketing para 2019. Varias ideas y propuestas para que intentes estar lo más enfocado posible y tengas un año lleno de éxitos:
Contents
1.- Da importancia al vídeo, el rey del contenido
Los contenidos en vídeo se consolidan como una de las tendencias en Inbound marketing para 2019.
El vídeo ya se ha convertido en el niño mimado de grandes plataformas como Instagram, Facebook o Hubspot, y como no podía ser de otra manera, en 2019 lo seguirá siendo. ¿Por qué? Los contenidos en formato vídeo se consumen más, generan más engagement y tienen mayor potencial para hacerse virales.
Estas son algunas formas de incorporar el vídeo en tu estrategia de Inbound marketing para 2019:
– Genera formatos variados. Llegarás a clientes que estén en fases diferentes del embudo de ventas: sesiones de preguntas y respuestas, webinars, demostraciones de producto o testimonios de clientes son algunas opciones.
Recuerda cómo grabar vídeos de tu escritorio en este post que escribimos en este mismo blog.
– Ten en cuenta el auge del vídeo en directo y utilízalo para generar interés y cercanía.
– Cada vez más, el contenido se consume a través de dispositivos móviles. Adáptate a esto generando vídeos de poco peso.
– ¿Leíste mis anteriores posts sobre la importancia de la publicidad en Youtube? En el próximo año, será igual o más importante, así que te recomiendo que empieces a utilizarla.
2.- Genera bloques de contenido para triunfar en SEO
Para 2019, llega una nueva forma de organizar contenidos que va a tener a los redactores ocupados: el modelo de bloques de contenido o “content clusters”.
¿Cómo?
Por ejemplo: “La guía definitiva para cuidar a tu perro”.
– Crea una sola “pillar page” que se convierta en un contenido central, extenso y exhaustivo.
– Desarrolla subtemas relacionados en ese mismo post a partir de etiquetas H2, H3… Siguiendo el anterior ejemplo, añadirías subtítulos tipo “cómo alimentar a tu perro” o “las mejores prácticas para sacar a pasear a tu perro”.
– Crea nuevas páginas para cada uno de estos subtítulos, donde explicar cada subtema en profundidad. Linkea, a su vez, estas páginas a la página principal o “pillar page”.
De este modo, tu contenido principal ganará en autoridad en Google, a la par que generarás contenidos exhaustivos y útiles para tus potenciales clientes.
Para adaptarte a esta tendencia, ajusta tu estrategia de contenidos y contacta con redactores cualificados que trabajen la exhaustividad y produzcan textos de calidad.
3. Ahorra tiempo y dinero con la automatización de procesos
La automatización de procesos ya ha sido tendencia otros años por razones evidentes: permite ahorrar tiempo en procesos repetitivos y dedicarlo a otras tareas.
No obstante, se han desarrollado nuevas herramientas y plataformas que permiten multiplicar y perfeccionar los procesos automatizados en este nuevo año.
En 2019, destacará la automatización en las interacciones con los clientes y la utilización de chatbots cada vez más sofisticados y conversacionales.
Para adaptarte, invierte en software y aplicaciones que entiendan la automatización de procesos como prioridad, y podrás centrarte en convertir clientes y satisfacer sus necesidades.
Es vital que cada uno de los procesos este perfectamente controlado. No debemos dejar al azar ningún aspecto. Permitiendo que cada acción tenga un sentido en la ejecución.
4. Genera contenidos personalizados para triunfar en 2019
La automatización como tendencia en Inbound Marketing para 2019 se conjuga con la capacidad de ofrecer contenidos personalizados.
Atrás quedó el tiempo de enviar mensajes impersonales: para conectar con tus prospectos y clientes, demuéstrales que sabes quiénes son y qué necesitan.
El contenido personalizado es capaz de lograr más conversiones y ventas.
Para el próximo año, busca aquellos software y aplicaciones que te permitan mandar mensajes personalizados: desde pop-ups en tu web que cambian según el usuario, hasta campañas de email donde ofreces información o recomendaciones según qué acciones haya llevado a cabo en tu web el usuario.
5. Las búsquedas por voz
El aumento de las búsquedas por voz es imparable. A Siri y Cortana se les han unido este año otros dispositivos como Google Home o Alexa (que ya habla español. Estos dispositivos permiten a sus usuarios hacer búsquedas a través de la voz y en 2019 se van a suponer un gran cambio.
Las búsquedas por voz y las hechas a través de un teclado son muy distintas: difieren principalmente en los términos y expresiones que utilizan.
Para adaptarte a una de las tendencias en Inbound marketing para 2019 más importantes, adapta tu estrategia de palabras clave y plantea el uso de frases conversacionales, que vayan acorde al modo en que los usuarios están buscando tu negocio.
Valora hacer estos cambios en tu estrategia y lograrás un aterrizaje en 2019 cómodo y sencillo.
Lo cierto es que nos espera un año lleno de tendencias y novedades muy significativas.
¿Has pensado que aspectos nuevos quieres implementar dentro de tu Estrategía de Inbound Marketing para 2019?