Los 6 libros que debes leer este verano si lo tuyo son las startup
Si trabajas en un startup, o estás pensando en hacerlo, tienes mucha información que estudiar y analizar. Es un proceso constante, ya que siempre surgen novedades. Por eso, he hecho una lista con mis top 6 libros que debes leer si trabajas en una startup o si te interesa el tema en general. Aunque sólo saques de cada uno de ellos una o dos ideas aplicables, pueden darte una visión totalmente distinta que te será muy útil en muchos aspectos.
Libros que debes leer si trabajas en una startup, vamos a ello!
El must de los must: Lean Startup de Eric Reiss
Este libro explica claramente cómo la metodología ágil es vital para la supervivencia de una startup. Dispones de pocos recursos y aún menos tiempo para encontrar tu hueco en el mercado. Eric te cuenta su experiencia de primera mano que lo hace muy entretenido y fácil de leer, además verás muchas situaciones y paralelismos con tu día a día en el trabajo seguro.
A mí me pasó cuando un día, llevábamos 3 horas de reunión para decidir el pricing de un nuevo producto que lanzábamos al mercado. Los directivos lo habían calculado sobre los costes y el margen que consideraban adecuado. Yo, que soy un fiel creyente de la filosofía ágil, opiné que deberíamos considerarlo al revés. Es decir, salir con el producto (con un pre-venta o soft launch), a un precio relativamente “alto” y testar hasta dar con nuestro sitio en el mercado. Finalmente, se hizo como estaba previsto y no se vendía. Entonces, empezamos a bajar el precio y después de 5 meses dimos con nuestro posicionamiento en el mercado. Básicamente podríamos haber ahorrado esos 5 meses yendo lean.
The Hockey Stick Principles de Bobby Martin
Explica a la perfección las distintas fases de una startup. Aquí, el consultor de negocios Bobby Martin comparte su estudio de más de 100 nuevos negocios. Es muy inspirador, ya que habla de las distintas fases y altibajos que casi siempre se experimentan en los primeros años.
Blue Ocean Strategy de W. Chan Kim y Renée Mauborgne
Hará que te replantees tu estrategia, ¡sea cual sea! Que vayas más allá de la demanda y que pienses en cómo construir auténticas ventajas competitivas. Te explica el proceso de la creación de los denominados “océanos azules”, espacios de mercado sin oposición, que no están contaminados por la competencia. Bajo mi punto de vista es uno de esos libros tan distintos en cuanto a estrategia, ya que te plantea un cambio de paradigma, que no te deja indiferente. Para mí, sin duda, el gran valor añadido de este libro es que te “resetea” la mente de tal forma que luego es mucho más fácil replantearte hasta cosas muy pequeñas y ofrecer nuevas soluciones.
Escrito por Pether Thiel, cofundador de PayPal y una de las primeras personas que invirtió en Facebook, cuenta como hay que crear cosas para construir el futuro. O sea, de cero a uno, que es la traducción de su título al castellano. También explica que es lo que pueden inventar los emprendedores en estos tiempos de avances tecnológicos. El libro está principalmente enfocado en crear valor, en vez de agregar algo ya existente al mercado.
Para mi es uno de esos libros que hay que leer de vez en cuando ya que te obliga a pensar en grande y específico a la vez, a priorizar hasta un punto que duele y centrarte en lo más importante. Sólo 1 cosa puede ser la más importante y en una startup donde hay 1000 cosas cada día y pocos recursos es fundamental tener esto presente cada día.
The e-myth de Michael E. Gerber
Aunque básicamente habla del pequeño negocio, los fundamentos que enseña son perfectamente aplicables a una startup y cualquier proyecto de emprendimiento. Hay una tendencia en el mundo startup de buscar sólo referencias de empresas disruptivas y extremadamente exitosas; Amazon, Uber, Google, Facebook, etc. Cosa que está muy bien pero siempre y cuando los fundamentos de negocio están ahí. Por eso para mí the e-myth es un grandísimo libro ya que vuelve al pequeño negocio y la base de todo.
Algunos extras por si te quedas con ganas y tiempo:
“Lean Analytics”, la manera de usar los datos para medir y obtener feedback rápidamente, muy en línea con The Lean Startup.
“The 100$ startup”, que habla de la forma de convertirte en tu propio jefe creando un negocio con menos de 100 dólares de capital inicial. Una perspectiva distinta y curiosa.
Hasta aquí la lista de libros sobre startup. Espero que te sean de mucha ayuda!