Canva Logo

Canva, la aplicación para crear infografías y contenido para Redes Sociales

¿Por qué Canva?

He estado buscando una aplicación gratis para crear infografías y contenido para redes sociales y me quedo con Canva. Se trata de una herramienta sencilla y con una curva de aprendizaje tremendamente rápida que te permite en unos minutos crear diseños muy vistosos.

Dentro del repertorio de herramientas para community managers no puede faltaros Canva para la creación de contenido web ya que tiene plantillas predefinidas con los formatos más utilizados en las redes sociales que os agilizarán la creación de contenido como veremos más adelante.

Se trata de una aplicación gratuita por lo que solo requiere que os registréis y cuando la empecéis a usar y veáis su potencial diréis “¿dónde está el truco?” Realmente no hay truco, pero sí que os pedirá que paguéis si utilizáis imágenes con derechos de autor de la biblioteca de imágenes de Canva. No os preocupéis porque en la biblioteca podréis encontrar multitud de imágenes gratuitas. Aunque las imágenes sean de pago, podréis descargar una versión con marcas de agua de vuestros trabajos antes de decidir si finalmente os quedáis con la imagen y evitar así realizar el desembolso en el momento de elaborar la propuesta de diseño.

Canva te permite crear equipos de 10 personas con las que poder compartir diseños. Esta característica es muy útil para poder trabajar en remoto con ellos sobre todo si sois freelance que trabajáis desde casa.

Cómo empezar a usar Canva en 5 minutos.

Voy a contaros cómo utilizar esta herramienta para que podáis empezar en 5 minutos a crear vuestro propio contenido web.

Una vez que os hayáis registrado entraréis en vuestro escritorio de la aplicación donde deberéis pinchar en el botón verde de arriba a la izquierda para comenzar y “Crear un diseño”

Canva, empezar a crear un diseño

Os aparecerá el menú con los distintos tipos de formatos. Echadle un vistazo y en seguida encontraréis los más utilizados para redes sociales. También podéis partir de un diseño con dimensiones personalizadas pinchado en el botón de arriba a la derecha

Canva, dimensiones personalizadas

Si no os sentís inspirados o no sabéis por dónde empezar podéis echar un vistazo a la sección “Explorar plantillas” en el menú inicial donde descubriréis un montón de diseños categorizados por tipos de trabajos que seguro os ayudan a desbloquearos.

Canva, explorar plantillas

Recordad que Canva, al igual que otros programas de diseño, funciona por capas por lo que es importante que seáis organizados a la hora de diseñar. Cuando estéis traqbajando en un diseño podéis organizar las capas utilizando el botón de “organizar” arriba a la derecha. El uso es muy similar al de Power Point.

Cuando comencéis con cualquier diseño (predefinido o no) os lleva al espacio de trabajo de Canva donde podréis editar vuestro diseño utilizando las herramientas del panel de la izquierda. Comprobaréis en seguida que es tremendamente sencillo e intuitivo.

Heramientas del espacio de trabajo de Canva

Empezaremos por el menú de Elementos

Canva, elementos

Desde este menú insertaréis en el lienzo los elementos visuales que necesitéis para vuestros diseños. Para no extender mucho este post únicamente me quiero detener en el apartado de cuadrículas ya que os será de gran utilidad para organizar vuestro contenido. Si pincháis dentro de esta opción podréis seleccionar aquella que mejor se adapte al contenido que queréis crear. Una vez seleccionada podréis ir arrastrando el resto de elementos dentro de cada cuadrante de una manera muy visual. Con el botón de “Espaciado” controlaréis los espacios de las cuadrículas pudiendo adaptarlo a vuestro antojo.

Canva, Espacio de cuadrícula

Los otros menús (“Texto”, “Fondo” y “Subir Archivos”) funcionan de la misma manera con el mecanismo de arrastrar y soltar. Todos los elementos insertados en el lienzo se manejar de manera similar dentro del entorno de trabajo.

Quiero detenerme dentro de la funcionalidad de transparencia, que os permitirá dar estilo a vuestras creaciones y os permitirá crear efectos muy resultones si queréis hacer GIFs animados. Para acceder a las opciones de transparencia debéis seleccionar primero un elemento y luego situaros en el botón de los cuadritos en la parte superior derecha como se muestra en la siguiente imagen.

Canva, trasnparencia

Para crear los GIFs animados podéis utilizar otra herramienta llamada gifmaker.me (la comentaré en futuros posts) pero antes de utilizarla deberéis crear los distintos frames de vuestro GIF y para ello utilizaréis el botón de “Copiar esta página” situado a la derecha del lienzo.

Canva, duplicar

De esta forma podréis realizar los cambios de diseño que permitan crear los distintos frames de vuestro GIF.

Espero que el artículo os haya sido de utilidad y si algo no ha quedado claro o necesitáis que profundice un poco más en algún aspecto no dudéis en contactar con nosotros.

¿Cómo hacer una Nube de palabras?
CÓMO EMPEZAR UN PROYECTO DIGITAL I

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú
Share This

Si continuas navegando por este sitio web o haces click en el botón de aceptar aceptas nuestra política de cookies más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar