Creo que ya os podéis ir imaginando de qué va este post.
Nubedepalabras.es es una herramienta gratuita para la generación de nubes de palabras. Es muy sencilla de utilizar y con las instrucciones que os dejo tendréis todo lo necesario para empezar a usarla en un par de minutos
Lo primero que debéis hacer es tener clara la lista de palabras que queréis utilizar para crear vuestra nube de palabras (en el ejemplo usaremos el “Lorem Ipsum”). Podéis crearla en un Word o en un bloc de notas. Si os manejáis medianamente con estos programas no os costará pasar de uno a otro. Os recomiendo que uséis aquel en el que os sea más fácil “buscar y reemplazar palabras” que os puede servir luego para editar vuestra lista si no os gusta cómo queda la nube de palabras.
Como defectillo que le veo al programa es que no reconoce cadenas de palabras o frases y las separa en palabras independientes de manera predeterminada por lo que si vuestra intención es que os salgan en la misma línea recordad que debéis poner entre las palabras el siguiente carácter: ~ (Puedes copiarlo directamente de aquí si no sabes cómo introducirlo).
Aquí viene el primer Tip para darle un poco de estilo a vuestra nube: para que se os vean las palabras en distintos tamaños les tenéis que asignar un “peso”, de forma que a “mayor peso” más grande se verá vuestra palabra dentro de la nube de palabras. Para asignar estos pesos lo único que tenéis que hacer es poner un numerito delante de vuestra palabra (ver imagen anterior) y dejar un espacio antes de la palabra (os lo dejo como ejemplo en el vídeo), si no lo hacéis correctamente os pondrá el siguiente mensaje:
No os preocupéis, si no lo conseguís podéis abrir directamente el archivo (Word, PDF o bloc de notas) donde tengáis vuestra lista y lo cogerá sin problemas
Si habéis llegado hasta aquí ya estaréis viendo en pantalla una primera aproximación a lo que queréis. Si no se os ven algunas palabras podéis utilizar el botón deslizante debajo de la barra de opciones para adaptar las palabras de vuestra nube. Es probable que a pesar de moverlo no consigáis el efecto deseado y tengáis que cambiar algunos de los pesos para poder visualizar todas las palabras.
Podéis aumentar el espacio de separación entre las palabras utilizando el botón “Grietas”. A mayor tamaño le pongáis mayor espacio entre las palabras.
Vamos a darle ahora un poco de estilo a vuestra nube de palabras. Veréis que en la parte superior de la pantalla tenéis la barra de herramientas donde podréis cambiar tanto la fuente, el tema y la forma de vuestra nube. Seleccionad la fuente que más os guste de la lista
En la sección de “Fuente” tenéis todas las disponibles, aunque también podréis añadir una fuente de Google Fonts directamente escribiendo su nombre (lo encontraréis al final de la lista. Debéis escribirla tal cual como se ve en la colección de Google Fonts por lo que os recomiendo para no tener problemas cortar y pegar el nombre directamente (¡¡¡Cuidado con los espacios en blanco al copiar y pegar!!!)
Voy a atacar ahora el tema de la forma de vuestra Nube de Palabras. Veréis que en la barra de herramientas está disponible esta opción. Pulsando la forma que más os guste podréis cambiar fácilmente de una a otra. Si no os gusta ninguna de las que os ofrece la web, podéis subir una vuestra en la pestaña de “Subir” (recordad subirla en el tamaño que os indica y haberla guardado antes en GIF o PNG; yo os recomiendo PNG, con GIF he tenido algún fallito)
En el botón a la derecha de “Forma” tenéis “Máscara”. Sirve para sombrear la forma en la que están contenidas las palabras.
Por último comentaré el tema de los colores. Para esto tenéis dos botones: “Tema” y “Colores”. Lo primero es elegir el tema para vuestra Nube de palabras. El tema marcará el patrón de colores que se utilizará en vuestra Nube y con el botón “Colores” podréis ajustar de manera manual los colores elegidos en el tema.
Para guardar vuestra Nube de Palabras solo tenéis que desplegar la pestaña de “Archivo” del menú y seleccionar la opción que queráis
1 Comentario. Dejar nuevo
me gusto mucho por que comprendi como hacer una nube